Defensa fiscal rd
  • Servicios
  • Acerca de
  • Artículos
  • Código de ética

Relación entre el monto de la tasas municipales y el gasto en que incurre el ente municipal para prestación de servicio: TC/0339/14

1/28/2016

0 Comentarios

 
Sentencia TC/0339/14: 
Recurso: acción directa de inconstitucionalidad incoada por contra los artículos 13 y 41 de la Ley núm.2334-1885, sobre Registro de los Actos Civiles, Judiciales y Extrajudiciales del veinte (20) de mayo demil ochocientos ochenta y cinco (1885).

Parte accionante: Angel Lockward Mella, Manuel Burgos, Bernard Wilmore Phis y la Fundación de Estudios Económicos y Políticos

Más información
0 Comentarios

Sentencia de fundamental conocimiento en materia de arbitrios municipales: TC/0067/13

1/26/2016

0 Comentarios

 
Sentencia TC/0067/13
Recurso: Acción directa de Inconstitucionalidad contra la Resolución No. 19/2011, de fecha seis (6) de diciembre del año dos mil once (2011) emitida por el Concejo de Vocales del Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana.
Parte accionante: Marinarivn S.A., Dolphing Explorer, Animal Adventure Park y Bávaro Runners y Luna Tours S.A

Más información
0 Comentarios

El riesgo moral en las retenciones a proveedores informales 

1/18/2016

0 Comentarios

 
Riesgo moral en teoría microeconómica es un concepto que significa la posibilidad de que las partes en una convención realicen actos contrarios a la eficiencia, y esto debido a un incentivo y falta de información que puede ser intrínseca a la situación dada. El ejemplo clásico es el tema de los seguros: si una persona tiene un seguro contra incendio, es muy probable que tome menos medidas anti-incendio que aquella persona común que no tiene seguro. También puede suceder en un contrato de servicios que se facture por horas: quien cobra puede estar incentivado a cobrar más horas y por ello actúa ineficientemente para abultar sus montos a cobrar. Existen varias formas de combatir estos incentivos y la doctrina refiere a que puede controlarse mientras se capte mayor información y se eliminen posibles incentivos para con la ineficiencia. El riesgo moral es comúnmente utilizado en el contexto de la teoría de juegos.

Más información
0 Comentarios
    Imagen

    Categorías

    Todos
    Contrataciones Públicas
    Derecho Administrativo
    Impuestos
    Recurso Contencioso
    Videos

    Franklyn José Hernández Bretón 

    Abogado especialista en Derecho Administrativo 

    Archives

    Julio 2020
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Enero 2018
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015

    Fuente RSS