Defensa fiscal rd
  • Servicios
  • Acerca de
  • Artículos
  • Código de ética

Falta de comparables locales en Precios de Transferencia

3/29/2017

1 Comentario

 
Un tema frecuente en la práctica de precios de transferencia es lo relativo a la falta de información de comparables internas, y la falta de comparables externas en el mismo país donde ocurre la transacción controlada. El problema es que, a falta de comparables internas, las empresas recurren a las bases de datos extranjeras para así buscar comparables externas.

Más información
1 Comentario

Recaracterizar en operaciones entre vinculados

3/24/2017

0 Comentarios

 
 Las operaciones entre vinculados tienen la particularidad de que no siempre suceden entre empresas independientes y ello no las invalida ipso facto porque puede existir razones comerciales válidas y verificables. Una transacción comercial entre vinculados, sin embargo, puede presentar características sumamente irrazonables y económicamente ilógicas. Un ejemplo que describe frecuentemente la literatura son los préstamos entre vinculados con tasas ajenas a las de mercado y donde nunca se verifica que la entidad beneficiada con el capital proceda a devolverlo; sino que paga intereses indefinidamente.

Ante estos hechos o casos similares donde no existe razonabilidad en la transacción controlada, sería un error proceder a realizar un análisis de precios de transferencia para determinar un rango de precios de plena competencia (se estaría dando por verídica la operación cuando no lo es). Lo correcto es recaracterizar la operación y aplicar los impuestos debidos. En ese caso el análisis está dirigido a evaluar las razones económicas y financieras que hacen descartar la operación entre vinculados tal y como se ha declarado.
​
En nuestro país, el artículo 2 del Código Tributario, como norma legal anti-elusión, es el fundamento jurídico principal con que cuenta la Administración para recaracterizar una operación entre vinculados. No obstante, debe recordarse que la aplicación de este artículo lleva consigo la carga de la prueba, es decir la Administración tendría que documentar y justificar de forma exhaustiva los motivos que tiene para aplicar recalificar una operación.  

Franklyn Hernández
0 Comentarios

SCJ: sentencias en materia de tributos deben ser precisas

3/22/2017

0 Comentarios

 
 El precedente de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (Rec. Dirección General de Impuestos Internos vs.Centronics S.A., 2016), nos llama la atención en cuanto al tema de la reiterada falta de argumentación y especificidad en la fundamentación de las sentencias del Tribunal Superior Administrativo en materia de tributos. En este proceso, en una primea instancia, la segunda sala del Tribunal Superior Administrativo dio ganancia de causa a la sociedad Centronics sobre un caso de cruces de información y supuestos ingresos dejados de declarar.

Más información
0 Comentarios
    Imagen

    Categorías

    Todos
    Contrataciones Públicas
    Derecho Administrativo
    Impuestos
    Recurso Contencioso
    Videos

    Franklyn José Hernández Bretón 

    Abogado especialista en Derecho Administrativo 

    Archives

    Julio 2020
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Enero 2018
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015

    Fuente RSS