Defensa fiscal rd
  • Servicios
  • Acerca de
  • Artículos
  • Código de ética

Reflexión sobre la motivación de actos

11/17/2015

0 Comentarios

 
Cuando sucede un hecho importante, la pregunta constante que nos hacemos es ¿por qué sucedió? Recientemente hemos visto en Francia los atentados terroristas perpetrados por el Estado Islámico. Instintivamente buscamos saber detalles y causas de lo ocurrido; los periódicos y analistas se han dedicado a explicar cómo se ha llegado a este punto del conflicto y cómo los terroristas han logrado consolidar tanto poderío.
La realidad es que cuando ocurren hechos importantes, el cerebro dispara sus alertas para captar información, buscar explicaciones y poder garantizar que mañana sobrevivamos. Si nos fijamos, las noticias negativas (noticias sobre tragedias humanas, hechos criminales, situaciones de estrés grave, etc.) son las que llaman la atención porque precisamente saber sobre las desventuras nos provee más información útil y explicaciones para la supervivencia que estar al tanto de informaciones positivas. De hecho, si leemos un periódico en su sección principal, muy extraño es que veamos alguna noticia optimista y que nos alegre el día…solamente vemos los problemas del país y del mundo. 

En las interacciones humanas es evidente esta regla. Cuando una autoridad ejerce una acción que afecta a un particular, ocurre la dinámica descrita, se pide datos y fundamentos de lo ocurrido. Incluso, en un sentido amplio, cuando algo no tiene respuesta concreta -como saber el sentido de la vida- recurrimos a lo divino o a la superstición como posible explicación. El ser humano quiere explicaciones y si no las hay  tendemos a sentir desahucio o frustración. Las explicaciones y la información nos dan tranquilidad.

El Estado de Derecho tiene uno de sus pilares en la debida motivación que deben las autoridades públicas a los particulares cuando se toman decisiones que causan daños o efectos graves. Todo nuestro sistema judicial y legislativo está diseñado para cumplir con estas premisas. Las sentencias en un sistema de justicia moderno deben caracterizarse principalmente por una motivación suficiente, garantizando que las partes entiendan claramente los razonamientos que tiene el juez o jueces para dar la razón a una de las partes en el conflicto. Las leyes deben contener consideraciones que permitan entender la razón de su existencia y aplicación.  Por otro lado, en las dictaduras un gobierno puede tomar decisiones sin pre avisar y sin dar explicaciones posteriores, en las democracias es lo contrario.

En la práctica vemos a diario prácticas abusivas de autoridades públicas que ejercen el poder sin dar explicaciones, jueces que deciden un asunto y prácticamente no explican su decisión. Siempre hay que tener presente que si he sido afectado por una decisión de autoridad pública cualquiera en este país, y no me explican los motivos, o me dan una explicación sin lógica o validez, existen vías para atacar este hecho porque el Estado de Derecho es una creación -como dijimos-  que tiene uno de sus pilares básicos en la explicación que deben las autoridades sobre las acciones que realizan.   

Nadie se debe quedar de brazos cruzados ante abusos, hay que pedir motivación, explicaciones, y si no hay explicaciones exigir justicia. ​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Categorías

    Todo
    Contrataciones Públicas
    Derecho Administrativo
    Impuestos
    Recurso Contencioso
    Videos

    Franklyn José Hernández Bretón 

    Abogado especialista en Derecho Administrativo 

    Archives

    Mayo 2021
    Julio 2020
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Enero 2018
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015

    Canal RSS