Defensa fiscal rd
  • Servicios
  • Acerca de
  • Artículos
  • Código de ética

Ni el gobierno ni tu empleador te va a salvar

5/4/2021

0 Comentarios

 
Difícilmente exista un escenario económico más angustiante que ser despedido, sin pago de prestaciones laborales, con obligaciones financieras diversas y sin ninguna otra fuente de ingreso. Aún en el caso de que se paguen las prestaciones, usualmente éstas no alcanzan para mucho tiempo de supervivencia financiera.

Esta es la realidad que estamos viendo recientemente con los empleados públicos dominicanos. Imágenes y testimonios desoladores de personas que han perdido sus empleos en el nuevo gobierno y no visualizan una salida a sus problemas. El tema ha llegado hasta un punto que, el presidente Abinader ha expresado públicamente que el gobierno evalúa reintegrar a algunos de los cancelados.
En un contexto como este, uno se pregunta: ¿qué podemos hacer para evitar pasar por unas penurias como estas? ¿cómo evitamos ser alguna vez un empleado cancelado y abrumado por la falta de ingresos?

Lo que se debe hacer es evitar que suceda…. es difícil, pero es posible y probablemente es lo único que se pueda hacer. Hay algunas enfermedades que se deben prevenir porque luego que se adquieren, la probabilidad de sobrevivir es baja o nula.

Imaginemos que un empleado público llamado Pedro es cancelado del gobierno sin previo aviso y sin pago de prestaciones algunas, luego de 8 años trabajando. Pedro es una persona inteligente y realista; sabía que en cualquier momento podía ser despedido del gobierno porque su cargo depende del estado de ánimo de un burócrata/político. Su empleo público era su principal fuente de ingreso, pero al mismo tiempo era una fuente de ingreso inestable, por lo que se dedicó a dos cosas: ahorrar (vivir sin grandes compromisos financieros) y, por otro lado, buscar fuentes de ingresos alternas (aprovechar su tiempo libre en aprender un oficio que le genere ingresos, emprender, etc.).  

Aunque Pedro se sintió muy angustiado al momento de ser cancelado, luego pensó fríamente: tenía dinero ahorrado para vivir 9 meses sin necesidad de ingresos. Además, había emprendido un pequeño negocio de venta de comida, el cual no generaba mucho, pero si le dedicaba más tiempo probablemente mejoraría. En fin, el futuro de Pedro parecía complicado, pero no desolador.

Pedro siempre tuvo en mente dos ideas desde muy joven: ni el gobierno ni tu empleador te va a salvar el día que decidan disponer de ti, debes tener un plan a, un plan b, y un plan c, contando sólo contigo mismo. No debes esperar la salvación de nada ni nadie, es muy riesgoso.

Lo segundo idea que tenía es que hay que pagar un precio por todo, hay que pagar con un sacrificio. Para ahorrar, por ejemplo, hay que dejar de consumir en el presente, dejar de darse gustos. Para aprender algo nuevo, hay que dedicar tiempo y esfuerzo mental enormes.

En conclusión, quiero decir que sí hay caminos para evitar convertirnos en empleados cancelados y angustiados como los vistos en estos días en los medios de comunicación. No es un camino fácil ni agradable: hay que ahorrar, planificar, trabajar duro, aprender cosas nuevas cada día…si no piensas que es así, lo respeto…pero te pregunto: ¿cuál es la alternativa entonces? Recuerda que, “Ni el gobierno ni tu empleador te va a salvar”.
​
Franklyn Hernández Bretón

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Categorías

    Todos
    Contrataciones Públicas
    Derecho Administrativo
    Impuestos
    Recurso Contencioso
    Videos

    Franklyn José Hernández Bretón 

    Abogado especialista en Derecho Administrativo 

    Archives

    Julio 2020
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Enero 2018
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015

    Fuente RSS