Defensa fiscal rd
  • Servicios
  • Acerca de
  • Artículos
  • Código de ética

​La tentación de “comprar facturas”

3/22/2016

0 Comentarios

 
Cuando una empresa empieza a obtener muchos ingresos sin suficientes gastos, los asesores fiscales empiezan a preocuparse. Una situación frecuente es que una  empresa o persona puede tener algunos meses del año con picos de producción y ventas (ventas extraordinarias por alguna circunstancia especial), traduciéndose esto en que se debe reportar más Itbis y en el cierre fiscal resultar mayor el Impuesto sobre la Renta liquidado. En adición hay que considerar que la cuantía de los anticipos de ISR del año próximo aumenta igualmente debido a estos picos.
En esta situación las personas se presionan bastante ante el panorama. Son muchos quienes se encariñan con el dinero cobrado como ITBIS y buscan por todos los medios de siempre tener ITBIS a favor, como si esto se tratara de un activo propio y no un impuesto que las empresas simplemente perciben y deben resguardar para su posterior transferencia a la DGII. Ya hemos analizado por qué tener ITBIS a favor siempre es un indicio de irregularidad (ver enlace). Por otro lado las personas se preocupan cuando saben que el año fiscal entrante van a empezar pagando unos anticipos de ISR más elevados.
​
Los actores del medio –consultores tributarios, contadores, abogados, empresas- son conscientes de la realidad y naturalmente se ven tentados a hacer trampa. Un método muy conocido es la compra de facturas.

¿En qué consiste comprar facturas?

Básicamente una compañía vende facturas cuando no ocurre ningún hecho comercial ni de mercado que avale una transacción económica, lo único que se produce es un papel llamado “factura”, el cual va a servir de soporte para computarse como gasto del contribuyente. Con esta factura ficticia entonces se obtiene un efecto doble: 1) se reduce el monto a transferir en Itbis a DGII porque se computa dicho impuesto como adelanto, en palabras llanas el contribuyente “paga menos Itbis en el mes dado”. 2) se reduce el Impuesto sobre la Renta del año fiscal en cuestión, y se mantienen estables los anticipos del año fiscal que se aproxima.

El problema de este esquema es que sólo es cuestión de tiempo que las autoridades tributarias se percaten del fraude y sometan a la justicia a los responsables, incluso ya hay precedentes de sometimientos a la justicia penal a dueños de empresas que venden facturas. La razón principal es que la empresa que vende facturas tarde o temprano va a dejar de operar y de declarar impuestos ya que obviamente vende facturas a un costo mucho menor del declarado (ejemplo: una factura de 50 mil pesos la venden en 5 mil pesos). Sencillamente va a desaparecer porque no tendrá dinero para reportar y en dicho momento la DGII entonces ya tiene la alerta.

Lo primero que suele suceder es que DGII bloquea los comprobantes que emite la empresa ficticia y luego procede a estimar de oficio contra las personas y empresas que se han beneficiado del esquema de fraude usando las facturas como gasto. A los responsables de las compañías que venden facturas les va peor porque son sometidos a la acción penal, dígase pueden ir presos y condenados.

Si usted quiere reducir los impuestos a pagar, le recomendamos no comprar facturas. De lo contrario hay que atenerse a posibles consecuencias muy duras.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Categorías

    Todos
    Contrataciones Públicas
    Derecho Administrativo
    Impuestos
    Recurso Contencioso
    Videos

    Franklyn José Hernández Bretón 

    Abogado especialista en Derecho Administrativo 

    Archives

    Julio 2020
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Enero 2018
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015

    Fuente RSS