Suena extraño para cualquiera pero de hecho hay precedentes y en Estados Unidos existe una ley que ampara este tipo de actuaciones, de nombre “False Claims Act”. Un caso muy famoso es el ocurrido con relación al exbanquero Bradley Birkenfeld, quien delató al banco donde trabajaba y facilitó pruebas de operaciones financieras para evadir impuestos de la entidad suiza UBS, recibiendo una recompensa por parte del gobierno estadounidense de 104 millones de dólares. Dicha suma es insignificante con relación a los montos que ha recibo la hacienda estadounidense por las denuncias de Birkenfeld, que se estiman en 5 mil millones de dólares y además el desmantelamiento de la red de operaciones del UBS -uno de los principales bancos suizos- para la evasión de impuestos.
Nos preguntamos si un tipo de medida como ésta pudiese tener buenos resultados en RD. Nuestra conclusión es que no. En RD antes que pensar en este tipo de medidas es necesario mejorar bastante los sistemas ya existentes de fiscalización y persecución de la evasión, pensar en otra cosa es poner las carretas delante de los bueyes.
Ver artículo :
Sandro Pozzi; Una recompensa de 104 millones de dólares por delatar a su banco; Periódco El País; 12 Septiembre 2012. Disponible (http://economia.elpais.com/economia/2012/09/11/actualidad/1347375285_137389.html
Nos preguntamos si un tipo de medida como ésta pudiese tener buenos resultados en RD. Nuestra conclusión es que no. En RD antes que pensar en este tipo de medidas es necesario mejorar bastante los sistemas ya existentes de fiscalización y persecución de la evasión, pensar en otra cosa es poner las carretas delante de los bueyes.
Ver artículo :
Sandro Pozzi; Una recompensa de 104 millones de dólares por delatar a su banco; Periódco El País; 12 Septiembre 2012. Disponible (http://economia.elpais.com/economia/2012/09/11/actualidad/1347375285_137389.html