Defensa fiscal rd
  • Servicios
  • Acerca de
  • Artículos
  • Código de ética

El sexto método en Precios de Transferencia

4/11/2017

0 Comentarios

 
El párrafo IX y X del artículo 281 del Código Tributario dominicano, establecen el llamado sexto método para los commodities, desarrollado originalmente en Argentina y que tiene particularidades que lo distinguen de los originales 5 métodos de valoración.
Este sistema responde en su creación al uso abusivo de los precios de transferencia que estaban dando empresas argentinas exportadores de cereales y soya. El esquema, en sentido general, consistía en que las empresas argentinas “vendían” los cereales a un intermediario ubicado en un paraíso fiscal o país de baja tributación. La venta (en papeles) al supuesto intermediario se producía en una temporada en que los precios estaban bajos. Posteriormente el intermediario vendía al verdadero receptor de la exportación cuando los precios estaban altos y por tanto todas las ganancias se quedaban en el país de baja tributación donde estaba instalado el intermediario.
​

El intermediario realmente no era tal, es decir no era una empresa o persona dedicada al negocio de la intermediación internacional de commodities; tampoco tenía residencia real y efectiva en el paraíso fiscal, sólo se trataba de un entramado de contratos y falsas atribuciones de intermediario.

Las autoridades argentinas dieron con este esquema porque las empresas del sector agropecuario reportaban utilidades anormalmente bajas y en 2003 instauraron un método para determinar los precios de transferencia de los commodities o productos con precios conocidos en el mercado internacional. Este método consiste en considerar fiscalmente el precio más elevado entre los precios del día del embarque de la mercancía (refiriéndonos al precio del mercado internacional) y el precio transado por las partes.

Por otro lado, si el exportador demuestra que la empresa intermediaria es efectivamente tal (asume riesgos y tiene sustancia económica) y se dedica públicamente al negocio de la intermediación de commodities, entre otros más requisitos, entonces se exime de la aplicación del referido sexto método y debe aplicarse uno de los 5 métodos creados por la OCDE en caso de vinculación.  

En el caso dominicano, el Código Tributario y la reforma del artículo 281 en 2012, trajo consigo esta modalidad de valoración de precios de transferencia y que aplica en casos de exportación e importación de bienes con precios conocidos en mercados transparentes o commodities. También debe señalarse que no es un método carente de controversia en su aplicación ya que el mismo no obedece del todo al principio de plena competencia, es decir dos agentes independientes, en la compra de un commoditie,  podrían tranzar un precio distinto al precio específico del día del embarque por razones válidas del libre mercado y por lo tanto puede resultar arbitrario desde la óptica arms lenght, el tomar el precio del día del embarque como referencia obligatoria.

A groso modo, de esto trata el llamado sexto método y debe hacernos reflexionar en que las Administraciones Tributarias pueden desarrollar soluciones creativas para lograr una forma de valoración de las operaciones entre vinculados, de manera objetiva y pensando en las realidades de su mercado interno.

Referencia
Goldemberg, C. (2011). OPERACIONES CON COMMODITIES. LAS. Errepar – Doctrina Tributaria Nº 381, 12.

Osman Moreno, J. P. (n.d.). El denominado «sexto método» de los precios de transferencia y su impacto en la exportación de commodities. Argentina.
 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Categorías

    Todo
    Contrataciones Públicas
    Derecho Administrativo
    Impuestos
    Recurso Contencioso
    Videos

    Franklyn José Hernández Bretón 

    Abogado especialista en Derecho Administrativo 

    Archives

    Mayo 2021
    Julio 2020
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Enero 2018
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015

    Canal RSS