Se trata de una acción conservatoria, comúnmente conocida como embargo retentivo (u oposición), es decir busca que un contribuyente que tiene un conflicto económico con la administración tributaria, no distraiga todo el dinero de sus cuentas y de este modo se evita que la administración esté imposibilitada para efectuar el cobro de una deuda tributaria exigible.
Cuando DGII traba esta acción, el contribuyente se choca repentinamente con sus cuentas bancarias congeladas y los bancos le explican que tiene el dinero de sus cuentas no disponible para su retiro. Muchas personas nos preguntan: ¿cuándo la DGII practica esta acción? La naturaleza de la acción conservatoria conlleva el secreto que guarda el accionante respecto a cuándo la ejecuta. Si DGII anunciara con antelación que va a practicar un embargo a las cuentas o una inscripción de privilegio u oposición, lógicamente el contribuyente distraería todo el dinero de sus cuentas o traspasaría sus activos antes de la acción conservatoria. Por eso decimos que no existe una fecha o momento predecible en que se va a practicar esta acción; se trata de una información interna y confidencial de la Administración pública si habrá lugar a la toma de una medida de este tipo. También puede ocurrir que la administración no tome ninguna medida conservatoria.
¿Qué papel juega un abogado en este caso? ¿Se puede levantar una medida de este tipo?
Sí, existen precedentes judiciales de levantamientos de oposiciones. La tarea del abogado es analizar la conformidad de esta acción conservatoria con los preceptos y aspectos del debido proceso de la ley tributaria.
La administración del Director Magín Díaz ha anunciado públicamente que pretende incrementar la eficiencia de los departamentos de cobros y por lo tanto es posible que haya un aumento de medidas de este tipo en lo adelante.
¿Qué papel juega un abogado en este caso? ¿Se puede levantar una medida de este tipo?
Sí, existen precedentes judiciales de levantamientos de oposiciones. La tarea del abogado es analizar la conformidad de esta acción conservatoria con los preceptos y aspectos del debido proceso de la ley tributaria.
La administración del Director Magín Díaz ha anunciado públicamente que pretende incrementar la eficiencia de los departamentos de cobros y por lo tanto es posible que haya un aumento de medidas de este tipo en lo adelante.