Defensa fiscal rd
  • Servicios
  • Acerca de
  • Artículos
  • Código de ética

Aspectos importantes sobre el Recurso de Retardación contra DGII

11/17/2016

4 Comentarios

 
Cuando las personas o empresas son objetos de ajustes o estimaciones por parte de DGII, el responsable suele recurrir en Reconsideración y esperar la decisión de la administración sin ninguna objeción y como si fuese una prerrogativa de la administración durar cuanto tiempo considere para fallar un Recurso de Reconsideración. En nuestra experiencia hemos visto que DGII puede tardar hasta dos años para fallar y notificar un acto de Resolución de Reconsideración.
¿Cuál es la trampa para el contribuyente de esperar ese tiempo? El problema está en que los intereses indemnizatorios siguen corriendo durante todo el tiempo que tarda DGII en conocer el Recurso de Reconsideración. Con la Reconsideración se detiene la acción de cobro compulsivo de la deuda tributaria pero los intereses siguen corriendo iguales. Por otro lado nada impide que la Administración lleve a cabo medidas conservatorias, como inscribir una oposición en un título inmobiliario o de un vehículo.

La opción que tiene el contribuyente para atacar esta realidad es el Recurso de Retardación. Curiosamente las empresas y sus abogados no utilizan este Recurso porque la costumbre (posiblemente por desconocimiento) suele ser impugnar el acto de Reconsideración de DGII.

Lo que permite este Recurso es apoderar el Tribunal antes de que se emita el acto sobre Reconsideración y así evitar que el tiempo transcurra en contra del contribuyente. Las discusiones jurisprudenciales sobre la Retardación son muy específicas y es necesario evaluar cada caso para saber si procede o no un Recurso de Retardación. Una discusión bastante frecuente en las sentencia, por ejemplo, es sobre el plazo para su interposición en el sentido que muchos piensan que este Recurso se debe interponer en el plazo específico luego del plazo de 3 meses para conocer el Recurso de Reconsideración, mientras que otros debaten si se trata de un plazo abierto luego de los 3 meses. Otra discusión es el alcance de la “avocación” que tiene lugar en este Recurso y cómo debe considerarse.

Para concluir, queremos expresar que todo conflicto con DGII debe planificarse desde el momento en que se recibe el Acta de Determinación o Estimación, y estudiar estratégicamente qué es lo más conveniente. El Recurso de Retardación ofrece muchas oportunidades, sin embargo debe interponerse respetando los requisitos y estudiando los precedentes que existen para así no caer en una inadmisibilidad de forma inocente. Hacemos hincapié en la necesidad de estudiar los precedentes jurisprudenciales porque estudiar solamente la ley puede traer confusiones.

Lic. Franklyn Hernández Bretón
4 Comentarios
FRANKLYN JACOBO SOLANO JAQUEZ
2/2/2019 07:52:49 am

Saludos Franklyn Hernandez, estoy preparando un Recurso de Retardacion, y mi pregunta va en el siguiente orden. si el contribuyente esta seguro de las operaciones declaradas y deposito su recurso de reconsideracion con las pruebas y en el plazo establecidos por la ley, y la DGII toma mas tiempo en dar respuesta, hay que demostrarle que hay ineficacia en sus procesos y que una justicia tardia se convierte en una injusticia

Responder
Franklyn Hernandez
2/4/2019 07:10:28 am

Hola, saludos
No entiendo bien cuál es la pregunta. En los tribunales administrativos el contribuyente debe demostrar ante el Tribunal, que tiene la razón, es decir lleva la carga de la prueba y se presume las acciones de la Administración como válidas.
FH

Responder
FRANKLYN SOLANO
2/26/2019 11:29:59 am

Buenas Tardes, Franklyn Hernandez.

Cuales son los requisitos para depositar un recurso de retardación?.

monique link
11/4/2020 04:59:10 pm

Hola, mi pregunta es si en base a que ya los dos recursos son enviados (reconsideracion y retardacion), y no hay respuesta sobre ninguno de los, se puede solicitar al tribunal en base a eso que la determinacion de oficio a mi cliente hecha por la dgii quede nula?

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen

    Categorías

    Todos
    Contrataciones Públicas
    Derecho Administrativo
    Impuestos
    Recurso Contencioso
    Videos

    Franklyn José Hernández Bretón 

    Abogado especialista en Derecho Administrativo 

    Archives

    Julio 2020
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Enero 2018
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015

    Fuente RSS