Defensa fiscal rd
  • Servicios
  • Acerca de
  • Artículos
  • Código de ética

Apple tendría que pagar 13 mil millones de euros a Irlanda, según Comisión Europea

8/30/2016

0 Comentarios

 
​Ha causado gran agitación en la prensa y comunidad internacional el anuncio de la Comisión Europea ordenando a Irlanda el cobro de 13,000 millones de Euros contra la multinacional Apple por concepto de impuestos (en adición deben sumarse intereses).

 Muchos pueden pensar que se trata de un caso de impuestos o ajustes tributarios, y que Apple estaba evadiendo impuestos por no atenerse a las reglas de juego fiscales. Sin embargo no es así. Lo que argumenta la Comisión Europea es que Irlanda concedió un trato fiscal favorable a Apple de forma exclusiva, mientras las demás empresas no han tenido dicho trato debiendo pagar y soportar una tasa efectiva de tributación varias veces más elevada que la multinacional; la Comisión explica que ello es una violación a la denominada figura de “Ayudas Públicas”; un tema propio del Derecho de la Competencia, no del Derecho Tributario.  
¿Qué son ayudas públicas ilegales en el marco del derecho de competencia? Este concepto ha sido ampliamente desarrollado en el contexto del Derecho Comunitario Europeo y en esencia significa un beneficio económico injustificado que otorga un Estado (en este caso miembro de la Unión Europea) para con una empresa o persona en particular, el cual tiene el efecto de distorsionar el mercado y la competencia. El objeto de esta figura jurídica es que un ningún Estado miembro de la Unión Europea interfiera en el mercado otorgando dispensas, ventajas o derechos injustificados a una o varias empresas en especial. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha abordado este tema y para profundizar recomendamos ver  el Informe Anual 2008, sobre Ayudas Públicas, España.[1]  Con relación a este tema, en República Dominica la ley de Competencia 42-08 (aún sin entrar en aplicación por la no designación de un Director) dispuso la existencia del tema de las Ayudas Públicas, bajo el nombre de “Ayudas Estatales” y otorga amplias facultades para su control a la Comisión Nacional de Competencia.  El artículo 15 dispone:

Artículo 15.- Tratamiento de las ayudas estatales. El Estado no adoptará ni mantendrá, respecto de las empresas públicas ni de aquellas a las que otorgare delegaciones por cualquier forma contractual, ninguna medida que pudiere crear injustificadamente barreras al mercado o que genere la posibilidad de competir deslealmente en el mercado. 

Párrafo.- La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia examinará los efectos sobre las condiciones de competencia de los subsidios, ayudas estatales o incentivos otorgados a empresas públicas o privadas, con cargo a los recursos públicos y procederá, si fuere el caso, a solicitar a los poderes públicos, mediante un informe de recomendación motivado, la supresión o modificación de tales subsidios, así como la adopción de las demás medidas conducentes al restablecimiento de la competencia.

Con relación al caso reciente caso Apple-Comisión Europea, la multinacional ya ha anunciado su decisión de impugnar esta medida ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, órgano que tendrá la última palabra en este caso. Hay que resaltar que el monto ascendente de a 13,000 millones de Euros no consiste en una multas, sino en impuestos dejados de percibir por Irlanda. Estos impuestos y sus intereses por el tiempo transcurrido, de ser cobrados y luego de la decisión del Tribunal, serían a favor del Estado irlandés.

Para abundar recomendamos ver:
European Commission - Press release; State aid: Ireland gave illegal tax benefits to Apple worth up to €13 billion; Brussels, 30 August 2016

US$14.500 millones: por qué Irlanda no quiere que Apple le pague el equivalente a su presupuesto anual de salud en impuestos atrasados; Redacción; BBC Mundo



[1] Competencia, C. N. (2008). Informe Anual; Ayudas Públicas. España.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Categorías

    Todos
    Contrataciones Públicas
    Derecho Administrativo
    Impuestos
    Recurso Contencioso
    Videos

    Franklyn José Hernández Bretón 

    Abogado especialista en Derecho Administrativo 

    Archives

    Julio 2020
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Enero 2018
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015

    Fuente RSS