Defensa fiscal rd
  • Servicios
  • Acerca de
  • Artículos
  • Código de ética

Amparo en materia de contrataciones públicas, una excepción a la regla

7/29/2015

0 Comentarios

 

Como habíamos comentado en nuestro artículo “Las impugnaciones en los casos de licitaciones públicas” la regla general según el Tribunal Constitucional es que la vía idónea para conocer un caso sobre licitación pública es el Recurso Contencioso, pero recientemente el TC dominicano en su sentencia TC/0088/14 ha establecido una excepción a esta regla y la misma está fundamentada en la urgencia que representaba este caso en especial.

El caso conocido en primera instancia en el Tribunal Superior Administrativo trató sobre una licitación para la construcción de aulas escolares, la cual fue adjudicada a unas personas y luego el Ministerio de Educación revocó dicha adjudicación alegando que los ganadores estaban vetados a participar según la ley por ser servidores públicos.

La sentencia abunda sobre el tema de la idoneidad del recurso contencioso o del recurso de amparo, y en resumen dice que lo idóneo es el recurso contencioso en los casos de licitaciones públicas sin embargo el juez tiene la discreción de decidir si un caso puede ser conocido en la vía del amparo atendiendo a las circunstancias especiales del caso. En este proceso, al tratarse de un caso sobre la construcción de aulas escolares, el TC estimó que la competencia del juez de amparo procedía.

Respecto al argumento del Ministerio de Educación relacionado a que los impugnantes eran servidores públicos y por tanto no podían ser adjudicatarios, el Tribunal declaró que ello era discriminatorio.

Un considerando clave de la sentencia del TC/0088/14 para entenderla lo transcribimos a continuación:

1.      Este tribunal considera que cuando el acto, omisión o actuación de la Administración Pública vulnera derechos fundamentales, estos pueden ser reclamados mediante el amparo, de conformidad con el artículo 72 de la Constitución y 65 de la Ley núm. 137-11. Corresponderá al juez de amparo, previo análisis de la acción, determinar cuál es la vía idónea para resarcir el derecho fundamental conculcado. En este caso, si bien es cierto que la jurisdicción de lo contencioso administrativo era competente para conocer del reclamo de los accionantes por vía administrativa, la vía del amparo era la idónea, en razón de la urgencia en la construcción de las aulas y de la inmediatez en la reparación del perjuicio causado por la exclusión de los recurridos.


Pensamos que esta sentencia no es positiva para el Estado de Derecho dominicano en lo relacionado al derecho administrativo, y esto porque este precedente no contribuye en esclarecer el polémico tema de saber cuándo aplica el recurso contencioso y cuándo aplica el recurso de amparo para la impugnación de actos administrativos. Esto se debe mucho a que el legislador y el Tribunal Constitucional han otorgado mucha discrecionalidad a los jueces y poca claridad sobre la renombrada “vía idónea”.

Franklyn Hernández

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Categorías

    Todos
    Contrataciones Públicas
    Derecho Administrativo
    Impuestos
    Recurso Contencioso
    Videos

    Franklyn José Hernández Bretón 

    Abogado especialista en Derecho Administrativo 

    Archives

    Julio 2020
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Enero 2018
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015

    Fuente RSS